top of page
coronavirus.jpg
CORONAVIRUS (COVID-19)

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?

Los más comunes son:

fever_virus_coronavirus_covid_covid_icon

FIEBRE

37,5°C O MÁS

cough_fever_virus_icon_134863.png

TOS

SECA

sore_throat_coronavirus_covid_covid_viru

DOLOR

DE GARGANTA

shortness_breath_coronavirus_virus_icon_

DIFICULTAD

RESPIRATORIA

También puede darse:

CANSANCIO O FATIGA

MOLESTIAS Y DOLORES

DIARREA

CONJUNTIVITIS

PÉRDIDA DEL GUSTO O EL OLFATO

14

SON LOS DÍAS
Que pueden demorar los
síntomas en manifestarse

45%

DE LOS PACIENTES
Pueden NO manifestar síntomas pero aún así tener el virus

EN AMBOS CASOS LA PERSONA ES CAPAZ DE CONTAGIAR LA ENFERMEDAD Y NO SABERLO

¿CUÁNDO DEBO ACUDIR AL MÉDICO?

NO

DEBÉS ACUDIR:

Si tenés síntomas compatibles leves, o estuviste en contacto con un paciente sospechoso o confirmado.

 

En ese caso debés comunicarte a los teléfonos (03873)

230803 - 658009 - 524365

Lun. a vie. de 9 a 13 y de 17 a 20. Sáb. de 9 a 13. Te ofrecerán asistencia y asesoramiento sobre el protocolo a seguir.

Te informarán si debés concurrir a la sala COVID o realizar autoaislamiento.

Resto del país: 0800 222 1002

DEBÉS ACUDIR:

De manera inmediata si presentás cualquiera de los síntomas graves como DIFICULTAD RESPIRATORIA, DOLOR O PRESIÓN EN EL PECHO, INCAPACIDAD PARA HABLAR O MOVERSE

 

Debés acercarte a la guardia COVID ubicada sobre calle Alberdi en el Hospital J. D. Perón en caso de ser posible.

¿CÓMO PUEDO PREVENIRLO?

mask_icon_134856.png

USÁ TAPABOCAS O BARBIJO

spreading_keep_distance_icon_134858.png

MANTENÉ DISTANCIA (2 m) CON LAS DEMÁS PERSONAS

wash_hands_icon_134853.png

LAVÁ TUS MANOS CONSTANTEMENTE (40-60 seg.)

dont_touch_face_icon_134843.png

NO TE TOQUES LA BOCA, NARIZ NI OJOS

soap_icon_134848.png

TENÉ A MANO ELEMENTOS DE HIGIENE Y ALCOHOL EN GEL

Otras formas de prevenir pueden ser:

  • No compartas elementos de uso personal (cubiertos, vasos, mate, etc.)

  • No saludes dando la mano, evitá besos y abrazos

  • Ventilá ambientes y desinfectá objetos de uso diario

stay_at_home_icon_134854.png
QUEDATE EN CASA
Es la mejor forma de prevenir y frenar la enfermedad. Salí sólo si es necesario y cumpliendo las reglamentaciones vigentes.

PREGUNTAS FRECUENTES

Fuentes: Ministerio de Salud de la Nación, Organización Mundial de la Salud, Centro de Información Operativa Tartagal, (Hospital J. D. Perón, Municipalidad de Tartagal, Policía de Salta, Gendarmería Nacional), Infobae, Perfil, FM Alba, Telefé, Videotar Noticias. Farmacéutico Mario Manuel Assad M.P. 430. Recursos de arte digital: freepik.es, Just Icon.

bottom of page